Más de 120 personas muertas y 200 heridos, varios de ellos de gravedad, son los balances preliminares de una serie de ataques terroristas ocurridos durante la noche del viernes 13 de noviembre en París, Francia.
Los atentatod coordinados fueron perpetrados con armas de fuego, explosivos y una toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan, en donde ocurrieron la mayoría de los asesinatos.
Francia amaneció este sábado con un decreto de estado de emergencia y fronteras cerradas y con su capital paralizada, tras la declaración de su presidente François Hollande de que no habrá clemencia en buscar y castigar a los responsables del ataque.
La prensa califica al hecho como el peor ataque en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial. El número determinado de víctimas, heridos, daños, responsables muertos o detenidos tras estos ataques aún es incierto.
Una noche de terror
Los ataques iniciaron de manera casi simultánea en el restaurante “Petit Camboye” y en el bar “Le Carrillon“, en el X Distrito de París.
Mientras tanto, en las afueras del Stade de France dos terroristas suicidas se hicieron estallar en un bar y en otro punto cercano al estadio en donde se disputaba el partido amistoso de las selecciones nacionales de Francia y Alemania.
Presenciando el encuentro futbolístico se encontraba justamente el presidente François Hollande, quien fue desalojado de inmediato por seguridad. Tras saber de los ataques cientos de personas bajaron desde el graderío hasta la cancha, en donde permanecieron hasta que la policía permitió la evacuación del recinto al saber que era segura su salida.
La peor situación se vivió en la popular sala de conciertos Le Bataclan, en donde se realizaba un concierto de la banda estadounidense Eagles of Death Metal e irrumpieron al menos cinco agresores vestidos de negro armados con fusiles de asalto AK-47 y explosivos.
Muchas personas lograron escapar, pero al menos 121 fueron asesinadas, quienes gritaban “Alahu akbar” (Dios es grande en árabe) mientras cometían los crímenes. Tras atrincherarse, los criminales se enfrentaron a la policía mientras retenían a 60 rehenes, siendo abatidos al menos 5 criminales por elementos del grupo RAID, fuerzas especiales de la Policía Nacional Francesa. La situación fue narrada en vivo desde el interior y el exterior por decenas de personas en las redes sociales Twitter y Facebook.
Tras los ataques miles de elementos del ejército y la policía fueron movilizados en la capital parisina, estableciendo retenes de revisión en el área alrededor de los ataques, y fue prohibida la circulación a todos los vehículos en la denominada Isla de París.
Elementos de inteligencia se encuentran evaluando pistas y siguiendo el rastro del ataque, del que aseguró el presidente Hollande en conferencia de prensa saber quienes eran los responsables, según difunde una nota de WikiNews.
En tanto en Internet y redes sociales fueron publicadas reivindicaciones de los ataques por simpatizantes de Estado Islámico (EI). Grupos yihadistas afirmaron que la insurgencia terrorista planea atacar también Roma y Washington en represalia a los ataques que han sufrido recientemente.