El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, presentaron esta semana los nuevos buses que renovarán la red de transporte público en Santiago.
Piñera recorrió uno de los nuevos vehículos Euro VI, que están dotados de tecnología menos contaminante y de alta eficiencia en el consumo de combustible, lo que confirma los esfuerzos del Gobierno por seguir avanzando en el cuidado del medioambiente.
“Pronto vamos a tener 3 mil buses con tecnología Euro-6. Es decir, la mitad de los buses que recorrerán Santiago, van a tener una tecnología nueva, limpia y de gran calidad”, señaló el Jefe de Estado.
“Un país civilizado necesita un sistema de transporte público de calidad, seguro y que además sea económico, limpio y sustentable. Y a eso apuntó nuestro proyecto de reemplazar el tristemente célebre Transantiago, por un nuevo sistema de transporte público que hemos denominado Transporte del Tercer Milenio”, destacó la máxima autoridad del país en un acto que se realizó en la Plaza de la Constitución.
Además, hizo hincapié en la incorporación de la electromovilidad al Sistema de Transporte Publico a la Región Metropolitana: “Vamos a tener circulando, muy prontamente, en las calles de Santiago, 200 buses eléctricos, que van a tener estándares de calidad igual que los buses Euro-6”. Con estos vehículos, Chile se convertirá, después de China, en el segundo país con mayor cantidad de buses eléctricos en el mundo.
El Mandatario también recalcó que la nueva flota cuenta con accesorios internos que entregan mayor comodidad a los usuarios, tales como puertos USB, conexión wifi y aire acondicionado. Estas características permitirán dar un paso significativo en el desarrollo de un nuevo sistema de transporte para Santiago, que entregue certezas de tiempo Betway Apuestas de Futbol y una mejor calidad para todos sus usuarios.
A su vez, el Presidente señaló que desde el inicio de su gestión, el Gobierno ha desarrollado una serie de acciones para mejorar la calidad del transporte público en la Región Metropolitana, dentro de las cuales se enmarca el anuncio de la construcción de las futuras Líneas 7, 8 y 9. “Cuando tengamos esas líneas, la mitad de los habitantes de la ciudad de Santiago van a poder caminar desde sus hogares a una estación del Metro. Es decir, no más de 5 minutos de caminata, no más de 600 metros. Y eso le va a cambiar la vida a las personas”, explicó.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, también destacó lo importante de este cambio: “La incorporación de buses de alto estándar es un paso significativo en el desarrollo de un nuevo sistema de transporte público para Santiago, con foco principal en mejorar la calidad de vida de las millones de personas que lo usan a diario”.
Además, la secretaria de estado indicó que “esta renovación de flota, junto con la extensión histórica de las líneas de Metro, permitirá a los usuarios viajar en vehículos amigables con el medio ambiente, con accesibilidad universal, aire acondicionado y sin torniquetes. En resumen, una calidad de servicio que fomenta el transporte público y, por ende, nos ayudará a contar con una ciudad más amigable”.
Estas acciones son parte del Plan de Transporte del Tercer Milenio, que busca la integración entre los buses y el transporte sobre rieles como piedra angular de la modernización del Sistema de Transporte Público.
El Presidente dijo en su discurso:
“Pero además de ello, este sistema de transporte público va a integrar el Metro con los buses. Es por eso que el diseño de estos buses, su color, su diseño, es prácticamente idéntico al diseño de los carros del Metro.
Y hoy día estamos compartiendo los primeros buses euro con tecnología Euro-6, que es una tecnología de última generación y muy limpia, y pronto vamos a tener 3 mil buses con tecnología Euro-6. Es decir, la mitad de los buses que recorrerán Santiago, van a tener una tecnología nueva, limpia y de gran calidad.
Son buses que están a la altura de la dignidad y las necesidades de nuestros compatriotas, con aire acondicionado, con asientos acolchados, con Wifi, con puertos USB para recargar teléfonos celulares o computadores y, además, uno se sube a estos buses y se da cuenta que son buses para la gente. Y yo creo que los actuales no cumplen con ese requisito.”
La entrada Tercer Milenio: Estrenan el sistema de transportes que reemplazará al Transantiago se publicó primero en FM Box.