La Universidad Católica anunció a sus estudiantes, por medio de un correo electrónico, que se restringirá el uso de Netflix en las redes de la institución debido al “crecimiento de la comunidad” y al incremento de equipos conectados en sus campus.
La voz de alerta la pusieron los estudiantes de Dirección Audiovisual, carrera en donde existirían al menos dos ramos que exigen ver películas que están disponibles en el catálogo de este servicio de streaming. Además, en otras seis asignaturas existiría material complementario al alcance de los estudiantes.
“Es fundamental tener en cuenta la cantidad de tiempo que como alumnos dedicamos a enriquecer nuestro bagaje audiovisual a través de Netflix y su servicio de streaming, el cual nos brinda una extensa lista de títulos que son imprescindibles para los y las que estudiamos esta carrera”, escribió Martín Vilaplana, consejero académico, en una carta dirigida a la comunidad y que fue replicada por el Centro de Estudiantes de Comunicaciones (CECOM).
La medida, anunciada por la Dirección de Informática y que entrará en funcionamiento el próximo 1 de abril, también alcanzará los servicios de música de Spotify y la red social Snapchat, aplicaciones que también serán bloqueadas dentro de la red wi-fi de la PUC.
Otras limitaciones tienen relación con la máxima cantidad de dispositivos conectados que podrá tener cada estudiante. En la actualidad cada alumno podía registrar hasta cinco dispositivos distintos, máximo que disminuyó a dos con la nueva normativa.