Quantcast
Channel: Actualidad – FM Box
Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Lo que debes saber del virus Zika

$
0
0

El virus Zika, al igual que el virus del Dengue y de la Chikungunya, es trasmitido a través de la picadura a las personas del mosquito infectado del tipo Aedes.

Este vector es el causante de la enfermedad por virus Zika, infección caracterizada entre otros síntomas por fiebre, manchas rojas en la piel, dolor muscular en distintas partes del cuerpo (incluyendo la cabeza) y conjuntivitis.

El cuadro se inicia de manera aguda, luego de 2 a 7 días de haber sido picada la persona por un mosquito infectado, y dura menos de una semana.

Preocupación por embarazadas

En  la gran mayoría de los casos se presenta con síntomas leves. De hecho, sólo uno de cada cuatro infectados desarrolla síntomas. No obstante, se han observado complicaciones neurológicas como encefalitis, meningoencefalitis y síndrome de Guillain Barré, que son pocos frecuentes.

En los últimos meses se ha observado una asociación entre el aumento de casos de Zika con el incremento de malformaciones del sistema nervioso central en recién nacidos, particularmente microcefalia.

Isla de Pascua en riesgo

La Isla de Pascua el único territorio nacional que presenta el mosquito Aedes, por tanto podrían presentarse casos.

Por ello, el Ministerio de Salud recomendó evitar conservar agua en recipientes exteriores, tapar tanques y depósitos de agua, evitar la acumulación de basura, destapar desagües con agua estancada y tulizar mallas y mosquiteros en ventanas y puertas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Trending Articles